
No podemos tolerar un mayor crecimiento
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación Entrevista de Lennart Laberenz, publicado en taz A mediados de marzo, los científicos se reunirán en el Centro de
La enorme mayoría de la población al hablar desprevenidamente utiliza las palabras luz, electricidad y energía como si fueran mismo.
Compartir el artículo
Esto demuestra la poquísima de educación energética que en teoría debería servir, como sirve la educación higiénica con el lavado de dientes para evitar, caries, gingivitis, pérdida de piezas dentales y mal aliento. No es solo cuestión semántica, estas tres palabras tienen significados tan distintos que de interpretarse consecuentemente implicarían conductas personales y colectivas muy diferentes a las dominantes en la población en general y que conducen al despeñadero ambiental llamado calentamiento global, sin saber muy bien porque se calienta.
Conductas sociales e individuales dominadas por actos inconscientes disfrazados (como siempre) por la continua queja debida al alto costo que cobran las empresas por luz, electricidad o energía.
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación Entrevista de Lennart Laberenz, publicado en taz A mediados de marzo, los científicos se reunirán en el Centro de
Instagram Icon-facebook Youtube Medioambiente y desarrollo por Jorge Krekeler La defensa del Páramo de Santurbán es un caso emblemático de resistencia ante la entrega de
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación por Jorge Krekeler y Javier Jaramillo El Común es una organización campesina que promueve la agricultura sostenible y el