Resistencia y alternativas

Art 28. A mi si me toca

Art 28. A mi si me toca

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 En la Loma del Esmeraldal, sector residencial del municipio de Envigado en el Valle del Aburra, la densificación urbanística indiscriminada, producto…

Art 37. Cómo saber a donde ir sin saber de donde soy

Art 37. Cómo saber a donde ir sin saber de donde soy

Comprender y contar la historia sin la ceguera de la segregación y hasta anulación étnico-clasista es posiblemente el logro más importante de la Fundación Quito…

Art 38. El inicio de toda vida

Art 38. El inicio de toda vida

El reto de garantizar el derecho a una salud intercultural, reflejado por la lucha y persistencia de Jambi Mascari, organización de parteras ancestrales Kiwchas de…

Art 18. En contravía al futuro

Art 18. En contravía al futuro

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Yasuní, un parque en una zona selvática apartada situada en la Amazonía ecuatoriana se ha convertido en icono internacional de la…

Art 22. ¿De qué desarrollo estamos hablando?

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La experiencia del territorio indígena Tacana II y su organización, en plena Amazonía boliviana es un testimonio fiel de posibilidades para…

Art 30. Defensa del agua y de la vida, resistencia como alternativa

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La defensa del Páramo de Santurbán es un caso emblemático de resistencia ante la entrega de los territorios a grandes empresas…

Art 32. Chocolate y algo más

Art 32. Chocolate y algo más

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Una finca en el bosque tropical del Chocó Ecuatoriano, cultivando cacao orgánico y produciendo deliciosas barras de chocolate, dedicando el noventa…

Art 33. ABCdario: Aula Bosque Convivencia

Art 33. ABCdario: Aula Bosque Convivencia

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Bosque Escuela Pambiliño, proyecto de vida de una familia en el bosque tropical del Chocó Ecuatoriano. Una simbiosis entre restauración y…

Art 45. Jarillas y tejido social

Art 45. Jarillas y tejido social

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Las Jarillas, en otras partes más conocidas como caña brava es un carrizo que suele crecer en las orillas pantanosas de…

Art 51. Moraleja del desastre

Art 51. Moraleja del desastre

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Huracanes son ciclones tropicales y consisten en tormentas con vientos extremos y lluvias diluviales. Todos hemos escuchado hablar de estos eventos…

Art 53. Las mujeres campesinas necesitamos valorarnos

Art 53. Las mujeres campesinas necesitamos valorarnos

¿Qué sucede cuando personas que buscan una transición hacia modos regenerativos de vida reciben una renta básica durante 24 meses? Guadalupe Pilapaña, compañera agricultora, productora…

Art 36. Mi casa es el rio: En kayak a la sostenibilidad

Art 36. Mi casa es el rio: En kayak a la sostenibilidad

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La vida de Jules gira en torno al kayak y a los ríos, las venas del territorio. Comparte sus descubrimientos, desde…

Art 40. La bestia y la bella: Extractivismo y buen vivir

Art 40. La bestia y la bella: Extractivismo y buen vivir

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 El tentáculo del extractivismo minero se ha hecho presente en la región suroeste de Antioquia; pero gracias a la resistencia desde…

Art 46. El sol quema gratis

Art 46. El sol quema gratis

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 En el altiplano, al norte de la capital mexicana, hay sol durante todo el día y esto más de trescientos días…

Art 26. Un futuro sostenible desde la práctica

Art 26. Un futuro sostenible desde la práctica

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Hace 15 años nace en Ecuador la Red de Guardianes de Semillas, una colectividad con relaciones horizontales plenas, que se dedica…

Art 35. Vistazos a la agricultura solidaria

Art 35. Vistazos a la agricultura solidaria

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Comer es un acto político. La agricultura solidaria, practicada bajo el nombre de SoLaWi en Alemania, también en otros países europeos…

Art 43. Sembrar agua y reciprocidad en el territorio

Art 43. Sembrar agua y reciprocidad en el territorio

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 “La papa esta triste” – esta frase escuchamos con frecuencia en nuestra gira por el área rural de Chinchero, cerca de…

Art 44. Menthi Goyo

Art 44. Menthi Goyo

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 El Valle del Mezquital, en el altiplano mexicano arriba de dos mil metros de altura, a 4 horas de viaje al…

Art 47. Crianza mutua

Art 47. Crianza mutua

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 En Catachilla y Rancho Nuevo, dos comunidades del municipio de Santivañez, Cochabamba – Bolivia, un grupo de personas por medio de…

Art 48. ¿Qué estamos llamados a ser?

Art 48. ¿Qué estamos llamados a ser?

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 De la Lore y del Feli, de estos dos personajes, con sus hijos Sara y Juan trata esta experiencia motivadora que…

Art 49. Incidencia desde la chacra

Art 49. Incidencia desde la chacra

Lo que empezó en los años noventa en Perú, con la lucha contra el uso indiscriminado de plaguicidas, no ha terminado; pero la Red de…

Art 52. De pan rústico y coherencia auténtica

Art 52. De pan rústico y coherencia auténtica

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Caminando en unas vacaciones por la Calle Medellín rumbo a la parte céntrica de México ciudad, compramos por pura casualidad un…

Art 54. Ser dueño de su tiempo, ser dueño de si mismo

Art 54. Ser dueño de su tiempo, ser dueño de si mismo

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Dos personas, viviendo en los dos extremos de la isla de Muisne, en Ecuador tienen bastante en común: son amigos desde…

Art 55. El bosque, nuestro mayor tesoro

Art 55. El bosque, nuestro mayor tesoro

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Juliana Miranda, nació y creció en la comunidad de San Francisco de Pachijal, al noroccidente de Quito, en la región del…

Recursos informativos

La búsqueda de alternativas: aspectos clave y principios

Instagram Icon-facebook Youtube Originalmente publicado en vikalpsangam La Tierra, el seno de toda vida, está en problemas. La humanidad, acosada por sus propias crisis de…

La búsqueda de alternativas: aspectos clave y principios

Instagram Icon-facebook Youtube La Tierra, el seno de toda vida, está en problemas. La humanidad, acosada por sus propias crisis de desigualdad y explotación, ha…

Vikalp Sangam: una década de alternativas para la India

Vikalp Sangam: una década de alternativas para la India

Instagram Icon-facebook Youtube Explorando diez años de colaboración, defensa y movimientos de base por la justicia y la sabiduría ecológica; alternativas, posdesarrollo, transiciones.   Hace…

Diversidad sexual: en busca de reconocimiento

Diversidad sexual: en busca de reconocimiento

Instagram Icon-facebook Youtube ¿Qué pasa con las personas jóvenes que deciden asumir una identidad y orientación sexual distinta a la que esperan sus familias y…

En la India, la construcción de la paz es un objetivo fundamental

En la India, la construcción de la paz es un objetivo fundamental

Instagram Icon-facebook Youtube En una fresca tarde de domingo, un disco blanco vuela por el aire en la aldea de Rowmari, situada en el estado…

El relevo generacional rural – un fenómeno complejo con implicaciones globales

El relevo generacional rural – un fenómeno complejo con implicaciones globales

Instagram Icon-facebook Youtube La falta de relevo generacional en las zonas rurales es un fenómeno que se agrava rápidamente a nivel mundial; A primera vista,…

Agenda postcrecimiento en construcción

Agenda postcrecimiento en construcción

Instagram Icon-facebook Youtube La creciente economía mundial ha generado riqueza y ganancias más que nunca antes en la historia de la humanidad, sin embargo no…

El Buen Vivir como paradigma societal alternativo

Instagram Icon-facebook Youtube Hace más de una década que el concepto de Buen Vivir (suma qamaña en vocabulario aymara bolivariano y sumak kawsay en quechua…

¿Sabes cuánto contaminas cada que vas al super?

¿Sabes cuánto contaminas cada que vas al super?

Instagram Icon-facebook Youtube ¿Qué tanto contaminas, qué tan primermundista eres, pides bolsas de plástico o llevas tus bolsas ecológicas al super? Llevas tus táperes?  “Para…

La cuestión energética: de la modernidad colonial a las alternativas descolonizadoras

La cuestión energética: de la modernidad colonial a las alternativas descolonizadoras

Instagram Icon-facebook Youtube Desembalar la colonialidad de la energía, buscar alternativas desde abajo.   Por mucho tiempo, las discusiones sobre energía se han limitado a…

Déjate inspirar por la resistencia indígena – historias de la resistencia indígena

Déjate inspirar por la resistencia indígena – historias de la resistencia indígena

Instagram Icon-facebook Youtube Desde el Amazonas hasta el Kalahari, pasando por las junglas de la India y las selvas del Congo, trabajamos en colaboración con…

Pago de Favores: La nueva máscara del capitalismo

Pago de Favores: La nueva máscara del capitalismo

Instagram Icon-facebook Youtube En la actualidad, existe un gran debate sobre los alcances que la economía colaborativa, o “share economy” en inglés, puede llegar a…

Serge Latouche en entrevista: “El desarrollo sostenible es un eslogan”

Serge Latouche en entrevista: “El desarrollo sostenible es un eslogan”

Instagram Icon-facebook Youtube El filósofo francés, impulsor del concepto del decrecimiento, critica “la sociedad del desperdicio”. Para Latouche, la sociedad del crecimiento reposa sobre la…

Contra el mito del laissez-faire, renta básica y dejar hacer

Instagram Icon-facebook Youtube ¿Está usted a favor de la Inmaculada Concepción de María? ¿De permitir que la Cenicienta vuelva a casa más allá de las…

«La economía no tiene en cuenta el planeta en que vivimos»

«La economía no tiene en cuenta el planeta en que vivimos»

Instagram Icon-facebook Youtube La académica de Oxford Kate Raworth publica Economía rosquilla, un libro con el que demuestra que la economía convencional nos ha llevado…

La crisis de capitalismo (en dibujos) por David Harvey

La crisis de capitalismo (en dibujos) por David Harvey

Instagram Icon-facebook Youtube ¿Es hora de mirar más allá del capitalismo hacia un orden social que nos permitiría vivir dentro un sistema que puede ser…

¿Qué es la renta básica?

¿Qué es la renta básica?

Instagram Icon-facebook Youtube Son muchas las voces expertas que advierten sobre la futura escasez de empleo y que estiman que en 20 años el 40%…

«Tenemos que visualizar cada vez más concretamente cómo todo puede ser completamente diferente»

«Tenemos que visualizar cada vez más concretamente cómo todo puede ser completamente diferente»

Instagram Icon-facebook Youtube Con el proyecto «Futuro para todos», el Konzeptwerk Neue Ökonomie (Taller conceptual Nueva Economía) pretende desarrollar una visión positiva del futuro que…

Los grandes almacenes de segunda mano de primera clase

Los grandes almacenes de segunda mano de primera clase

Instagram Icon-facebook Youtube Se necesitan dos gatos, un equipo apasionado y unas 30.000 personas que traigan sus residuos voluminosos: ¡Claudio Vendramin y la RecyclingBörse! Herford.…

De qué hablamos cuando hablamos de economía colaborativa (y de qué queremos hablar)

De qué hablamos cuando hablamos de economía colaborativa (y de qué queremos hablar)

Instagram Icon-facebook Youtube Justicia. Amor. Libertad. Democracia. Colaboración. Todos estamos a favor de todo lo bueno y en contra de todo lo malo. ¿Quién podría…

La historia de las cosas

La historia de las cosas

Instagram Icon-facebook Youtube Nos lo estamos jugando todo. 15 minutos de viaje que no te dejará indiferente. Continúa la conversación en comentarios, o en redes…

Economía circular: descubre lo que es antes de que reviente el planeta

Economía circular: descubre lo que es antes de que reviente el planeta

Instagram Icon-facebook Youtube Nos lo estamos jugando todo. 15 minutos de viaje que no te dejará indiferente. Continúa la conversación en comentarios, o en redes…

Construyendo puentes: por qué no tiene por qué ser vendedores ambulantes contra ciudades

Construyendo puentes: por qué no tiene por qué ser vendedores ambulantes contra ciudades

Instagram Icon-facebook Youtube Aunque un paisaje urbano no es nada sin sus vendedores ambulantes y son parte integral de la economía de una ciudad, ya…

Soberanía alimentaria en Colombia y América Latina

Instagram Icon-facebook Youtube La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y…

Retos y Nuevas Racionalidades – Reflexiones para un futuro con futuro

Instagram Icon-facebook Youtube El grupo de reflexión Futuro Presente viene desarrollando desde 2016 periódicamente momentos colectivos de análisis, debate y reflexión, abordando aspectos y temas…

La agroecología de ayer y de mañana – la regeneración Eco-social

La agroecología de ayer y de mañana – la regeneración Eco-social

Instagram Icon-facebook Youtube La forma en que producimos nuestros alimentos tiene un gran impacto en nuestro planeta, añadiendo una presión adicional a la degradación de…

Fuego, agroindustria y gula: un análisis de los incendios forestales en Bolivia con enfoque animal

Fuego, agroindustria y gula: un análisis de los incendios forestales en Bolivia con enfoque animal

Instagram Icon-facebook Youtube El análisis de las devastadoras consecuencias de los incendios forestales en Bolivia, provocados por el avance del agronegocio y el consumo excesivo…

Soberanía alimentaria en Colombia y América Latina

Soberanía alimentaria en Colombia y América Latina

Instagram Icon-facebook Youtube Conceptos y contexto sobre la seguridad alimentaria y soberanía alimentaria. Incidencia por la Soberanía Alimentaria desde la Coalición de los Pueblos por…