por Jorge Krekeler

Art 44. Menthi Goyo

El Valle del Mezquital, en el altiplano mexicano arriba de dos mil metros de altura, a 4 horas de viaje al norte de la ciudad de México, ha sido durante siglos la zona de producción más importante del aguamiel, el jugo dulce cosechado de magueyes, apreciada desde los tiempos del Imperio azteca. El clima, con mucho sol de día y noches frías además de la vegetación semidesértica favorecen el aprovechamiento del maguey y del nopal. Las familias indígenas Hñähñu, habitantes originarios del valle sembraban, desde sus ancestros maguey y nopal, produciendo pulque, la bebida fermentada del aguamiel y miel de maguey, un endulzante concentrado del aguamiel. La colonia y luego la modernidad parecían poner fin a esta labor cultural pero parece darse un renacimiento de esta agricultura ancestral, rejuvenecida gracias a la innovación.

Deixe um comentário

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *

Art 59. Vozes do campo

Instagram Icon-facebook Youtube Produção e alimentação por Jorge Krekeler y Javier Jaramillo EL COMÚN é uma organização rural que promove a agricultura sustentável e o

Leer más »

Art 58. Resgate do futuro

Instagram Icon-facebook Youtube Produção e alimentação por Jorge Krekeler Em San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, na Guatemala as comunidades locais estão redefinindo o futuro. Do lado

Leer más »

Podcast

Recursos informativos

Con el apoyo de:

Síguenos en nuestras redes

Copyright © almanaquedelfuturo.com