Producción y alimentación
Comer es un acto de elección que impacta nuestra vida y nuestro entorno. Aunque acceder a alimentos sanos es un desafío, es crucial apoyar a quienes cultivan de manera sostenible. Exploramos cómo la producción responsable puede transformar nuestra relación con la comida.
Art 46. El sol quema gratis
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 En el altiplano, al norte de la capital mexicana, hay sol durante todo el día y esto más de trescientos días…
Art 4. Producir con el bosque
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 El manejo de parcelas con sistemas agroforestales demanda convicción y un trabajo continuo de cuidado. La situación en la que viven…
Art 6. Hay algo más que el mercado
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Familias campesinas de la comuna San Gabriel del Baba mediante muchos encuentros e intercambios de experiencias se convencieron de la agroecología.…
Art 8. Sistema participativo de Garantía ECO Feria
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 El sistema participativo de garantía de ECO Feria es un mecanismo de acreditación participativa al alcance de pequeños productores, facilitando la…
Art 9. El mercado es el vecindario
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La producción de una pequeña lechería familiar, resultado de un proceso de asentamiento con obstáculos, se ha convertido en la base…
Art 26. Un futuro sostenible desde la práctica
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Hace 15 años nace en Ecuador la Red de Guardianes de Semillas, una colectividad con relaciones horizontales plenas, que se dedica…
Art 35. Vistazos a la agricultura solidaria
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Comer es un acto político. La agricultura solidaria, practicada bajo el nombre de SoLaWi en Alemania, también en otros países europeos…
Art 39. Transiciones en tiempos de la pandemia
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Todo empezó cuando la Fundación Muyu Chakana, en plena pandemia decide no poner curitas a las heridas más grandes o sea…
Art 43. Sembrar agua y reciprocidad en el territorio
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 “La papa esta triste” – esta frase escuchamos con frecuencia en nuestra gira por el área rural de Chinchero, cerca de…
Art 44. Menthi Goyo
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 El Valle del Mezquital, en el altiplano mexicano arriba de dos mil metros de altura, a 4 horas de viaje al…
Art 47. Crianza mutua
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 En Catachilla y Rancho Nuevo, dos comunidades del municipio de Santivañez, Cochabamba – Bolivia, un grupo de personas por medio de…
Art 48. ¿Qué estamos llamados a ser?
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 De la Lore y del Feli, de estos dos personajes, con sus hijos Sara y Juan trata esta experiencia motivadora que…
Art 49. Incidencia desde la chacra
Lo que empezó en los años noventa en Perú, con la lucha contra el uso indiscriminado de plaguicidas, no ha terminado; pero la Red de…
Art 50. Cuando la unión hace más que fuerza
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 En Monquentiva, una vereda del municipio de Guatavita en Colombia, tres generaciones de campesinos asociados en la Cooperativa COLEGA de Guatavita…
Art 52. De pan rústico y coherencia auténtica
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Caminando en unas vacaciones por la Calle Medellín rumbo a la parte céntrica de México ciudad, compramos por pura casualidad un…
Art 54. Ser dueño de su tiempo, ser dueño de si mismo
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Dos personas, viviendo en los dos extremos de la isla de Muisne, en Ecuador tienen bastante en común: son amigos desde…
Art 55. El bosque, nuestro mayor tesoro
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Juliana Miranda, nació y creció en la comunidad de San Francisco de Pachijal, al noroccidente de Quito, en la región del…
Art 57. No creí que sería gran cosa
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 “No es gran cosa”, cuenta Alfredo Echeverría durante la reunión en su casa en la comunidad de San José Los Delgados,…
Art 58. Rescate del futuro
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 En San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango en Guatemala, las comunidades locales están redefiniendo su futuro. Al pie del volcán y la laguna…
Art 56. Mujeres que no paran
“Somos agricultoras, somos lideresas, somos madres, somos esposas”, es el testimonio de las integrantes del Comité de automonitoreo, una articulación intercomunal de la mujer rural…
Recursos informativos
Soberanía alimentaria en Colombia y América Latina
Instagram Icon-facebook Youtube La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y…
Los transgénicos en debate
Instagram Icon-facebook Youtube ¿Qué son los transgénicos y por qué los agroecólogos luchamos contra ellos? Un resumen de los aspectos relevantes de esta discusión. …
Agroecología: Rumbo hacia sistemas alimentarios sostenibles
Instagram Icon-facebook Youtube En tiempos en que la humanidad afronta serios desafíos debido al cambio climático, la pérdida de la (agro)biodiversidad, la degradación de los…
¿Un ladakh totalmente orgánico? Hacia la soberanía alimentaria en el techo del mundo
Instagram Icon-facebook Youtube En marzo de 2020 escribí sobre cómo Ladakh, la región más septentrional de la India, fronteriza con el Tíbet, se enfrenta a…
Las mujeres sostienen la sabiduría tradicional de conservar las semillas indígenas
Instagram Icon-facebook Youtube Al comprender el estrecho vínculo entre la diversidad de cultivos y la resiliencia, las agricultoras de Mandla se aseguran de que la…
Comer es político y un derecho humano
Instagram Icon-facebook Youtube Incluso en el siglo XXI, no se puede dar por sentado que miles de millones de personas dispongan de alimentos suficientes y…
Alimentos indígenas: el ingrediente no tan secreto de la sostenibilidad
Instagram Icon-facebook Youtube A veces, la forma en que los alimentos se posicionan socialmente puede no tener relación con la forma en que la ciencia…
Retos y Nuevas Racionalidades – Reflexiones para un futuro con futuro
Instagram Icon-facebook Youtube El grupo de reflexión Futuro Presente viene desarrollando desde 2016 periódicamente momentos colectivos de análisis, debate y reflexión, abordando aspectos y temas…
Comida sana: no para todos en Alemania
Instagram Icon-facebook Youtube También hay pobreza alimentaria en este país, y hay muchas razones para ello: muy poco dinero, falta de educación y estructuras que…
Impacto en el clima y en el bolsillo: 12 puntos a la iniciativa contra las granjas industriales
Instagram Icon-facebook Youtube El 25 de septiembre de 2022 votaremos, entre otras cosas, leyes de protección animal más estrictas. Lo que exige la propuesta de…
Aamon: las mujeres tribales de la provincia de Bengala, afectada por la violencia, triplican sus ingresos con arroz orgánico y recuperan variedades tradicionales
Instagram Icon-facebook Youtube En la India, el arroz se considera un símbolo de buena suerte y prosperidad desde la antigüedad. Para miles de mujeres tribales…
Confluencia de la academia y los sistemas de conocimiento tradicionales: hacia una agricultura resiliente al clima
Instagram Icon-facebook Youtube Nos define lo que elegimos hacer: de manera consistente y convincente; instrumental de nuestro ser y una voz para nuestras prioridades. ¡Sreeja…
En un viaje para descubrir dónde crecen las cosas salvajes
Instagram Icon-facebook Youtube Los alimentos silvestres han formado parte de la dieta de las comunidades indígenas durante siglos. Ahora, chefs, académicos y colectivos de agricultores…
Sembrando semillas de ecocentrismo
Instagram Icon-facebook Youtube La difusión del conocimiento de las filosofías de la permacultura y la agricultura natural, así como de los sistemas alimentarios indígenas…
¿Qué es la agricultura sintrópica y cómo pueden beneficiarse de ella los agricultores?
Instagram Icon-facebook Youtube En pocas palabras, la sintropía es el opuesto complementario de la entropía. Mientras que la entropía rige las transformaciones termodinámicas que liberan…
Crisis en el granero de la India
Instagram Icon-facebook Youtube Cómo la agricultura, el capital y la inversión corporativa han transformado el Punjab indio y provocado su precariedad actual En vísperas…
Dieta libre de fósiles
Instagram Icon-facebook Youtube Para evitar escenarios climáticos catastróficos, debemos eliminar gradualmente los combustibles fósiles y al mismo tiempo transformar los sistemas alimentarios. Un creciente conjunto…
Ecología política de la agricultura – Agroecología y posdesarrollo
Instagram Icon-facebook Youtube La agricultura gravita en un juego de relaciones de poder que no ha sido abordado suficientemente por la ecología política y el…
Ganadería industrial, bienestar animal y el futuro de la agricultura moderna
Instagram Icon-facebook Youtube La cría intensiva de animales es omnipresente en la ganadería moderna. A través de tres perspectivas muy diferentes, este documental ofrece una…
Esta organización con sede en Hyderabad ha ayudado a más de 250.000 agricultores a través de la permacultura.
Instagram Icon-facebook Youtube Aranya Agricultural Alternatives se esfuerza por lograr medios de vida agrícolas ecológicos y sostenibles a través de la agricultura de permacultura. …
La agroecología de ayer y de mañana – la regeneración Eco-social
Instagram Icon-facebook Youtube La forma en que producimos nuestros alimentos tiene un gran impacto en nuestro planeta, añadiendo una presión adicional a la degradación de…
Fueron por lana y salieron trasquilados
Instagram Icon-facebook Youtube Participación en el evento internacional del ICA Primer Congreso de Protección Vegetal ¡Amigos de LMDV! 🐮 Queremos competirles esta pequeña…
Fuego, agroindustria y gula: un análisis de los incendios forestales en Bolivia con enfoque animal
Instagram Icon-facebook Youtube El análisis de las devastadoras consecuencias de los incendios forestales en Bolivia, provocados por el avance del agronegocio y el consumo excesivo…
Líderes agricultores de 18 estados deciden oponerse a cultivos transgénicos
Instagram Icon-facebook Youtube Durante 22 años, los agricultores han bloqueado la entrada de cultivos modificados genéticamente (GM) en el país y afirman que seguirán oponiéndose…
Los planes de la India para producir aceite de palma causan estragos sobre el terreno
Instagram Icon-facebook Youtube La presión para establecer monocultivos a gran escala de palma aceitera está afectando el medio ambiente y la seguridad económica y social…
Soberanía alimentaria en Colombia y América Latina
Instagram Icon-facebook Youtube Conceptos y contexto sobre la seguridad alimentaria y soberanía alimentaria. Incidencia por la Soberanía Alimentaria desde la Coalición de los Pueblos por…
El poder de los alimentos
Instagram Icon-facebook Youtube La apuesta de esta conversación consiste en reconocer el poder de los alimentos en nuestras vidas, en la nutrición y en la…
¡Esta pareja de goa cultiva sus verduras y peces sin usar tierra ni productos químicos!
Instagram Icon-facebook Youtube Peter Singh tiene 74 años y su esposa Neeno Kaur tiene 65. Juntos, cultivan 3.000 plantas en solo 185 metros cuadrados mediante…