La apuesta de esta conversación consiste en reconocer el poder de los alimentos en nuestras vidas, en la nutrición y en la salud.

Partiendo de reconocer que:

 
  •  La comida es conciencia, energía concentrada que nutre el cuerpo, la mente y el espíritu.
  •  La alimentación natural y diversa, y el agua conducen a la salud, bienestar y calidad de vida.
  •  Comer saludable es sencillo y delicioso.
  • La alimentación sana y el consumo responsable reducen las emisiones de carbono.
  • Los buenos hábitos se proyectan a otras personas impactando su bienestar y el de nuestro planeta.
por Arti Das y Shruti Singhal - Vikalp Sangam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Art 3. Rompiendo esquemas, logrando acceso

Instagram Icon-facebook Youtube Una vivienda digna es una necesidad fundamental de la persona, reconocida y consagrada como derecho humano. La…

Art 7. La vía de la concertación

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Mujeres lideresas, surgidas desde organizaciones sociales barriales de El Agustino y otros distritos en el sector…

Art 11. Huertos urbanos – en el camino para construir comunidad

Art 11. Huertos urbanos – en el camino para construir comunidad

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La lucha por el derecho a una vivienda digna, un derecho reconocido pero que en los…

Copyright © almanaquedelfuturo.com