
No podemos tolerar un mayor crecimiento
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación Entrevista de Lennart Laberenz, publicado en taz A mediados de marzo, los científicos se reunirán en el Centro de
El capitalismo nos ha dado muchas cosas a los que vivimos en el Primer Mundo (muchas de ellas de valor marginal o cuestionable) a cambio de nuestras almas, nuestra esperanza en una política progresista y la posibilidad de que nuestros hijos tengan un futuro decente. En resumen, o cambiamos o morimos política, espiritual y literalmente.
Sabemos que el capitalismo no solo es la forma más sensata de organizar una economía, sino que ahora, además, es la única opción posible. Sabemos que quien no esté de acuerdo con esta convención puede y debe ser ignorado. Ya ni siquiera hay que perseguir a esos herejes: claramente, son insignificantes. ¿Cómo sabemos todo esto? Porque nos lo cuentan, sin descanso, aquellos que a menudo tienen mucho que ganar con tales afirmaciones, especialmente los empresarios y su cohorte de funcionarios y apologetas en las escuelas, las universidades, los medios de comunicación de masas y la política en general. El capitalismo no es una opción, sino que simplemente es un estado natural. Quizá no un estado natural, sino el estado natural. Hoy en día, oponerse al capitalismo es como oponerse al aire que respiramos. Rebatir el capitalismo, nos dicen, es simple y llanamente una locura.
Leer artículo completo aquí.
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación Entrevista de Lennart Laberenz, publicado en taz A mediados de marzo, los científicos se reunirán en el Centro de
Instagram Icon-facebook Youtube Medioambiente y desarrollo por Jorge Krekeler La defensa del Páramo de Santurbán es un caso emblemático de resistencia ante la entrega de
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación por Jorge Krekeler y Javier Jaramillo El Común es una organización campesina que promueve la agricultura sostenible y el