Construyendo puentes: por qué no tiene por qué ser vendedores ambulantes contra ciudades

Aunque un paisaje urbano no es nada sin sus vendedores ambulantes y son parte integral de la economía de una ciudad, ya que brindan muchos servicios a personas de todas las clases sociales, no son bien recibidos. El sistema los considera invasores, mientras que la gente cree que son obstáculos para las aceras.


Durante la tensión, Banerjee puso el dedo en el pulso de este espinoso asunto. “Ellos (los funcionarios) permiten a los vendedores ambulantes y luego los expulsan con excavadoras”, dijo, recordando que no se realizó una inspección, necesaria por ley, pero que ha estado pendiente durante diez años. Esta saga no solo violó los derechos de los pobres, sino que el lenguaje –“limpiar a la gente sucia”– también los insultó. [3] Con la regla de que el 2,5 por ciento de la población pueda vender en las calles, la ciudad de Calcuta, de 15 millones de habitantes, puede tener 375.000 vendedores ambulantes. Para expulsar al resto, tiene que haber un proceso legal.

Esta historia se repite en ciudades de toda la India. Un paisaje urbano no es nada sin sus vendedores ambulantes, buhoneros y otros trabajadores informales que ocupan sus lugares públicos visibles y se acepta que las ciudades no funcionarían sin su presencia. Sin embargo, las autoridades los ven como infractores, su sistema municipal los etiqueta a todos como invasores y la gente los ve sólo como obstáculos molestos en las aceras.

Leer el artículo completo aquí.

 

por Jay Vyas - Vikalp Sangam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Art 3. Rompiendo esquemas, logrando acceso

Instagram Icon-facebook Youtube Una vivienda digna es una necesidad fundamental de la persona, reconocida y consagrada como derecho humano. La…

Art 7. La vía de la concertación

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Mujeres lideresas, surgidas desde organizaciones sociales barriales de El Agustino y otros distritos en el sector…

Art 11. Huertos urbanos – en el camino para construir comunidad

Art 11. Huertos urbanos – en el camino para construir comunidad

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La lucha por el derecho a una vivienda digna, un derecho reconocido pero que en los…

Copyright © almanaquedelfuturo.com