![](https://www.almanaquedelfuturo.com/wp-content/uploads/2025/02/pago-de-favores.webp_-filename_UTF-8pago-de-favores-300x210.webp)
Pago de Favores: La nueva máscara del capitalismo
Instagram Icon-facebook Youtube En la actualidad, existe un gran debate sobre los alcances que la economía colaborativa, o “share economy” en inglés, puede llegar a
Una vivienda digna es una necesidad fundamental de la persona, reconocida y consagrada como derecho humano. La otra cara de la moneda es la mercantilización de la vivienda social o popular. En el Perú, programas estatales de vivienda social son del dominio de empresas constructoras, imposibilitando la autoconstrucción por parte de las familias. La banca comercial, encargada de la colocación del subsidio estatal acentúa el problema pues los pobres como grupo destinatario principal del subsidio estatal no logran calificar. El ejemplo del Movimiento de los Sin Techo de Lima/Perú rompe esquemas y barreras, logrando desde su persistencia acceso a la vivienda digna.
Instagram Icon-facebook Youtube En la actualidad, existe un gran debate sobre los alcances que la economía colaborativa, o “share economy” en inglés, puede llegar a
Instagram Icon-facebook Youtube Diferentes enfoques y abordajes de la economía solidaria y del Bien Común En las tres últimas décadas en América Latina y
Instagram Icon-facebook Youtube El filósofo francés, impulsor del concepto del decrecimiento, critica “la sociedad del desperdicio”. Para Latouche, la sociedad del crecimiento reposa sobre la