![](https://www.almanaquedelfuturo.com/wp-content/uploads/2025/02/relevo-generacional.webp_-filename_UTF-8relevo-generacional-300x210.webp)
El relevo generacional rural – un fenómeno complejo con implicaciones globales
Instagram Icon-facebook Youtube La falta de relevo generacional en las zonas rurales es un fenómeno que se agrava rápidamente a nivel mundial; A primera vista,
Las Jarillas, en otras partes más conocidas como caña brava es un carrizo que suele crecer en las orillas pantanosas de ríos. Tlacotal, nombre náhuatl para lugar donde crecen las jarillas, es una colonia en Iztacalco, una de las alcaldías en el sur este de la ciudad de México. El río Miramontes, en aquel entonces emblemático para Tlacotal, se convirtió en un canal entubado; pero las jarillas siguen en la huerta de la casa de la cultura que lleva el mismo nombre. Este centro cultural es un referente para la ciudad de México por ser manejado desde la comunidad territorial, cohesionando el tejido social y el sentido comunitario a escala de la localidad barrial, con un trabajo incansable desde la cultura y la identidad urbana. Se trata de un ícono para el desarrollo y la autodeterminación de una comunidad urbana, involucrando a la tercera generación, plasmando de forma tangible las reivindicaciones de las y los Tlacotalenses en su lucha por el derecho a la ciudad.
Instagram Icon-facebook Youtube La falta de relevo generacional en las zonas rurales es un fenómeno que se agrava rápidamente a nivel mundial; A primera vista,
Instagram Icon-facebook Youtube La creciente economía mundial ha generado riqueza y ganancias más que nunca antes en la historia de la humanidad, sin embargo no
Instagram Icon-facebook Youtube Hace más de una década que el concepto de Buen Vivir (suma qamaña en vocabulario aymara bolivariano y sumak kawsay en quechua