Déjate inspirar por la resistencia indígena – historias de la resistencia indígena
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación por Arti Das y Shruti Singhal – Vikalp Sangam Desde el Amazonas hasta el…
Durante más de diez años los llanos de la Orinoquía de Colombia han sido teatro de operación del conflicto armado y dominio, primero de la guerrilla y luego de grupos paramilitares. La violencia obligó a la población a cultivar la hoja de coca y procesar cocaína. Muchas personas fueron asesinadas, familias enteras abandonaron sus fincas migrando a la ciudad. Un grupo de familias en las zonas de Murujuy, Guanape y Sunape, situado en los departamentos del Meta y Vichada han salido de esta encrucijada: procesan aceites esenciales para su comercialización en los mercados urbanos a 250 kilómetros de distancia y aprovechan energías renovables para abastecerse con agua y energía, mejorando su bienestar como campesinos.
Instagram Icon-facebook Youtube Fecha de la conversación: 01/09/2024 Una cooperativa de café orgánico basada en el concepto del Buen Vivir David Caicedo comparte cómo la
Instagram Icon-facebook Youtube Fecha de la conversación: 01/09/2024 Una cooperativa de café orgánico basada en el concepto del Buen Vivir David Caicedo comparte cómo la
Instagram Icon-facebook Youtube Fecha de la conversación: 12/09/2024 Desafios y oportunidades de la Renta Básica ¿Qué diferencia puede hacer este apoyo económico cuando se combina
Instagram Icon-facebook Youtube ¡Escucha este episodio en Spotify! Transiciones y futuros deseados en la ruralidad ¿Cómo podemos construir un futuro rural justo y sostenible? 🌍
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación por Arti Das y Shruti Singhal – Vikalp Sangam Desde el Amazonas hasta el…
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación por Jay Vyas – Vikalp Sangam Aunque un paisaje urbano no es nada sin…
Instagram Icon-facebook Youtube Producción y alimentación por Arti Das y Shruti Singhal – Vikalp Sangam Peter Singh tiene 74 años…