![](https://www.almanaquedelfuturo.com/wp-content/uploads/2025/02/relevo-generacional.webp_-filename_UTF-8relevo-generacional-300x210.webp)
El relevo generacional rural – un fenómeno complejo con implicaciones globales
Instagram Icon-facebook Youtube La falta de relevo generacional en las zonas rurales es un fenómeno que se agrava rápidamente a nivel mundial; A primera vista,
AulaViva Tropical es el nombre de la finca de los hermanos José y Juan Pablo Zárate, ubicada en el municipio llanero de Lejanías en el departamento del Meta – Colombia. La finca es un modelo agro-energético bastante completo, resultado de la convicción de las personas. Agua, sol, biomasa y microorganismos son aprovechados, de forma amigable y sostenible para generar energía en diferentes formas. El balance energético es rotundamente positivo. El enfoque de la finca incorpora también a las personas practicando lógicas colaborativas y reciprocas, viables a pesar de (¿o justamente por?) la escasez monetaria. AulaViva Tropical es un sitio de inspiración y empoderamiento para unos y lugar donde se comparten experiencias para otros. En pocas palabras: un lugar que hace fluir energía.
Instagram Icon-facebook Youtube La falta de relevo generacional en las zonas rurales es un fenómeno que se agrava rápidamente a nivel mundial; A primera vista,
Instagram Icon-facebook Youtube La creciente economía mundial ha generado riqueza y ganancias más que nunca antes en la historia de la humanidad, sin embargo no
Instagram Icon-facebook Youtube Hace más de una década que el concepto de Buen Vivir (suma qamaña en vocabulario aymara bolivariano y sumak kawsay en quechua