¿Un ladakh totalmente orgánico? Hacia la soberanía alimentaria en el techo del mundo

En marzo de 2020 escribí sobre cómo Ladakh, la región más septentrional de la India, fronteriza con el Tíbet, se enfrenta a una dura elección entre sucumbir a la lógica dominante del “desarrollo” que borraría su singularidad ecológica y cultural, y forjar su propio camino de bienestar basándose en esta singularidad.

Un elemento crucial de la encrucijada en la que se encuentra Ladakh es el futuro de sus sistemas agrícolas y alimentarios. Estos sistemas, internamente muy diversos en cuanto a formas de cultivo y pastoreo, han evolucionado en sincronía con las condiciones ecológicas de la región a lo largo de los siglos. Representan algunas adaptaciones sorprendentes a la escasa disponibilidad de agua, suelos poco profundos, condiciones desérticas e inviernos duros.

Leer artículo completo en aquí

 

por Ashish Kothari – Vikalp Sangam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Art 3. Rompiendo esquemas, logrando acceso

Instagram Icon-facebook Youtube Una vivienda digna es una necesidad fundamental de la persona, reconocida y consagrada como derecho humano. La…

Art 7. La vía de la concertación

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Mujeres lideresas, surgidas desde organizaciones sociales barriales de El Agustino y otros distritos en el sector…

Art 11. Huertos urbanos – en el camino para construir comunidad

Art 11. Huertos urbanos – en el camino para construir comunidad

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La lucha por el derecho a una vivienda digna, un derecho reconocido pero que en los…

Copyright © almanaquedelfuturo.com