Art 3. Rompiendo esquemas, logrando acceso
Instagram Icon-facebook Youtube Una vivienda digna es una necesidad fundamental de la persona, reconocida y consagrada como derecho humano. La…
Los alimentos silvestres han formado parte de la dieta de las comunidades indígenas durante siglos. Ahora, chefs, académicos y colectivos de agricultores están intentando documentar el valor medicinal y nutricional de estos alimentos silvestres.
Las iniciativas tienen como objetivo ayudar a estos jóvenes a recuperar el orgullo por los productos que crecen a su alrededor. El segundo objetivo, especialmente en el caso de iniciativas lideradas por chefs como The Locavore, es seguir prácticas de recolección consciente, es decir, utilizar únicamente alimentos silvestres que crezcan en abundancia. Existe un pacto no escrito según el cual las comunidades indígenas tendrán el derecho prioritario a cualquier producto, por lo que los equipos de chefs y probadores de recetas solo trabajan con pequeñas cantidades. Los proyectos agrícolas y comunitarios que exhiben productos silvestres comestibles también protegen contra la sobreexplotación.
Instagram Icon-facebook Youtube Una vivienda digna es una necesidad fundamental de la persona, reconocida y consagrada como derecho humano. La…
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Mujeres lideresas, surgidas desde organizaciones sociales barriales de El Agustino y otros distritos en el sector…
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La lucha por el derecho a una vivienda digna, un derecho reconocido pero que en los…