¿Qué es la agricultura sintrópica y cómo pueden beneficiarse de ella los agricultores?

En pocas palabras, la sintropía es el opuesto complementario de la entropía. Mientras que la entropía rige las transformaciones termodinámicas que liberan energía a expensas de la complejidad, la sintropía rige la vida, que acumula y organiza la energía.

La Agricultura Sintrópica es un conjunto de principios y prácticas creados por el genetista y agricultor suizo Ernst Götsch, que ayudan a los agricultores a aprender a leer las estrategias naturales de regeneración de cada lugar y traducirlas en intervenciones agrícolas. La agricultura sintrópica es una práctica que reivindica respetar e imitar la naturaleza, al igual que muchas otras prácticas. La diferencia, sin embargo, es que para aquellos que practican la Agricultura Sintrópica está muy claro qué aspecto natural hay que respetar: la tendencia de la vida a acumular y organizar la energía, que se expresa en forma de mayor diversidad y complejidad, tal y como hacen los bosques.


Leer el artículo completo aquí.

 

por Dayana Andrade y Felipe Pasini - WIKIFARMER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Art 3. Rompiendo esquemas, logrando acceso

Instagram Icon-facebook Youtube Una vivienda digna es una necesidad fundamental de la persona, reconocida y consagrada como derecho humano. La…

Art 7. La vía de la concertación

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Mujeres lideresas, surgidas desde organizaciones sociales barriales de El Agustino y otros distritos en el sector…

Art 11. Huertos urbanos – en el camino para construir comunidad

Art 11. Huertos urbanos – en el camino para construir comunidad

Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La lucha por el derecho a una vivienda digna, un derecho reconocido pero que en los…

Copyright © almanaquedelfuturo.com