![img1-71fe11d582593d088ef36786bc044efdaa0d63975cae0ac6163e84c8641a035c](http://www.almanaquedelfuturo.com/wp-content/plugins/revslider/public/assets/assets/dummy.png)
![img2-7db066503a953885b78f85f2ca5591803f2934b71bbcfd94b730daa3483d45b2](http://www.almanaquedelfuturo.com/wp-content/plugins/revslider/public/assets/assets/dummy.png)
![img3-ac1203e660952a1ec2f59512fe13e398914df3c81af4413926a66417315e45f7](http://www.almanaquedelfuturo.com/wp-content/plugins/revslider/public/assets/assets/dummy.png)
![](https://www.almanaquedelfuturo.com/wp-content/uploads/2025/01/EXP-58.webp_-filename_UTF-8EXP2058.webp)
- Lo nuevo
- Último artículo
Art 58. Rescate del futuro
En San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango en Guatemala, las comunidades locales están redefiniendo su futuro. Al pie del volcán y la laguna de Chicabal, una asociación de agricultores ha encontrado en el ecoturismo una vía para proteger el medio ambiente y mejorar su calidad de vida. Paralelamente, la gobernanza municipal se ha enriquecido con la recuperación del Consejo de Ancianos quienes acompañan monitoreando la gestión del gobierno local. Estas iniciativas locales, acompañadas por Aso-Seprodi, con apoyo de Misereor, demuestran el poder de la corresponsabilidad en la gestión del territorio para construir un mejor futuro.
DESCUBRE
Descubre cómo comunidades locales en toda América Latina están liderando el camino hacia un futuro más sostenible
Art 12. Microcina: Gestor de cultura y agenda en los territorios
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 La Red de Microcines del Grupo Chaski, nacido al calor de los esfuerzos de cineastas con…
Art 34. Las mujeres en las laderas, construyendo ciudad
Instagram Icon-facebook Youtube La adaptación al cambio climático y la resiliencia ante riesgos tiene rostro de mujer. En los barrios…
Art 3. Rompiendo esquemas, logrando acceso
Instagram Icon-facebook Youtube Una vivienda digna es una necesidad fundamental de la persona, reconocida y consagrada como derecho humano. La…
Art 7. La vía de la concertación
Icon-facebook Icon-twitter1 Icon-spotify Icon-soundcloud-1 Mujeres lideresas, surgidas desde organizaciones sociales barriales de El Agustino y otros distritos en el sector…
APRENDE MÁS
Claudio Maudane nos invita a reflexionar sobre cómo construir la vida que soñamos, explorando pasos prácticos para una transición hacia un modelo de vida regenerativo y sostenible. Claudio es Geógrafo, diseñador permacultural, experto en sistemas regenerativos y desarrollo sustentable con más de 35 años de experiencia alrededor del mundo. Co-fundador de la primera ecoaldea de Colombia (Sasardí)…
En este conversatorio junto a Lylan Rodriguez y Ricardo Granados se reflexionará sobre los sistemas integrados de energía y alimentos como una respuesta a la crisis actual. Se mostrará el trabajo de la finca Tosoly, que actúan como punto de desarrollo de tecnologías y prácticas apropiadas. Además, se discutirán los beneficios de los biodigestores y otras tecnologías de energías comunitarias qu…
Conoce una iniciativa dedicada a la preservación de semillas ancestrales, clave para proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria. Con la participación de Paula Urrego y Madeleine Tolosa, es una oportunidad única para profundizar en este tema esencial.